Las obras de la presa de Campolattaro en la provincia de Benevento se inauguraron esta mañana, un proyecto estratégico diseñado para cambiar la cara de la gestión del agua en Campania. Una vez finalizada, la instalación permitirá explotar plenamente las aguas del embalse, uno de los más grandes del Centro-Sur, con una capacidad útil de más de 100 millones de metros cúbicos.
La intervención, con un valor total de alrededor de 740 millones de euros, implica el uso de recursos para beber, riego y energía. El sistema de agua servirá directamente a 26 municipios de la provincia de Benevento (alrededor de 130 000 habitantes), pero sobre todo se conectará a la red de suministro primario que abastece a más de 2,5 millones de personas en cuatro provincias de Campania (Nápoles, Benevento, Salerno y Caserta).
El trabajo también tendrá un impacto decisivo en el sector agrícola: alrededor de 15 000 hectáreas de tierra en Valle Telesina y Sannio podrán contar con una distribución regular y segura de agua para riego. Además, las nuevas centrales hidroeléctricas producirán energía de 18.000 MWh al año, contribuyendo a la sostenibilidad del proyecto.
El astillero se organizó en tres lotes, con una primera conclusión prevista para 2026 para la parte financiada por el PRR y la finalización total para 2027.
Para la región de Campania, esta es una obra de importancia histórica: La tan esperada represa de Campolattaro no solo proporcionará agua potable a millones de ciudadanos, sino que también fortalecerá la seguridad hídrica del territorio, asegurando recursos fundamentales tanto para las comunidades como para la economía agrícola local.