Saltar al contenido principal

El anuncio público fue aprobado por el Decreto Ejecutivo n.o 106, de 4 de abril de 2025, publicado en BURC n.o 21 el 7 de abril de 2025.Para la selección de proyectos de alto impacto tecnológico en el sector aeroespacialdestinado a reforzar y cualificar el ecosistema aeroespacial regional, apoyar a las empresas regionales hacia una transición industrial, digital y ecológica, promoviendo su posicionamiento en la cadena de valor europea.

La Comunicación se financia en el marco de las siguientes acciones de la PR Campania FESR 2021-2027:

Prioridades: 1. Investigación Innovación, Digitalización y Competitividad

  • Objetivo específico 1.1 «Desarrollar y reforzar las capacidades de investigación e innovación y la introducción de tecnologías avanzadas»
  • Acción 1.1.2 «Estimular la transferencia de tecnología y apoyar el potencial del ecosistema regional de investigación e innovación»

Prioridad 1a «Digital, limpia y biotecnologías: Contribución a la Plataforma STEP»

  • Objetivo específico 1.6. Apoyar las inversiones que contribuyan a los objetivos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) a que se refiere el artículo 2 del Reglamento (UE) 2024/795 del Parlamento Europeo y del Consejo (FEDER)
  • Acción 1.6.1 «Apoyo al desarrollo y la fabricación de tecnologías críticas».

Objetivos, ámbitos políticos y beneficiarios

La Comunicación apoya las inversiones y las actividades de I+i de las empresas del sector aeroespacial, fomentando sinergias entre empresas de diferentes tamaños, organizaciones de investigación e intercambios de conocimientos, y consta de dos secciones.

Acción 1.1.2 "Aeroespacial y Aviación Limpia” (SECCIÓN 1) – Asignación de 20 millones EUR
Los proyectos que puedan optar a financiación en el marco de la acción 1.1.2 deberán pertenecer a uno de los ámbitos siguientes:

  1. Proyectos coherentes con uno de los ámbitos tecnológicos y una o varias trayectorias tecnológicas pertenecientes al ámbito de especialización aeroespacial, tal como se detalla en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 2021/2027
  2. Proyectos que cumplan los requisitos de la RIS3 antes mencionados y que, al mismo tiempo, entren en el ámbito de aplicación de la temática Aviación limpia y esferas técnicas y líneas de acción conexas Aviación limpia.

Las medidas deben incluir la realización de actividades de «investigación industrial» y «desarrollo experimental» y referirse a:

  • reforzar los procesos de explotación económica de la investigación (p. ej. prueba de concepto, protección de la propiedad intelectual) y acciones de validación y demostración de productos
  • la ejecución de proyectos de transferencia de tecnología entre la investigación y las empresas y entre las empresas y las empresas, incluida la investigación industrial y el desarrollo experimental de nuevas tecnologías, productos y servicios también destinados a la eficiencia y la sostenibilidad medioambientales y a la transición digital.

Los siguientes pueden recibir apoyo: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPMI) [para los clasificados en el anexo I del Reglamento (UE) n.o 651/2014 y las modificaciones y adiciones posteriores]. Las empresas, en forma única o agregada en consorcios, sociedades de consorcio o contratos de red con subjetividad jurídica, deben tener su sede operativa en Campania y estar establecidas en la fecha de presentación. También pueden participar en la agregación estable grandes empresas e organizaciones de investigación, siempre que se mantenga el requisito de tamaño de PYME de la agregación. Cada empresa, individualmente o de forma agregada, podrá presentar un único proyecto con arreglo a la Comunicación, so pena de que todos los proyectos presentados no sean subvencionables.

Acción 1.6.1 STEP (SECCIÓN 2) – Asignación de 10 millones EUR
Los proyectos que pueden optar a financiación en el marco de la acción 1.6.1 deben estar destinados al desarrollo o la fabricación de tecnologías críticas o a salvaguardar y reforzar sus respectivas cadenas de valor, en particular en lo que respecta a la transición ecológica y digital del sector aeroespacial.

Las acciones propuestas deben abarcar al menos uno de los siguientes ámbitos tecnológicos (STEP):

  • Tecnologías digitales e innovación de tecnología profunda
  • tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos.

Las intervenciones subvencionables deberán prever la aplicación de:

  • Inversión productiva necesaria para el desarrollo o la fabricación de la tecnología crítica propuesta o para la salvaguardia y el fortalecimiento de la cadena de valor de la tecnología
  • Posibles actividades de "investigación industrial" y "desarrollo experimental", funcionales a las inversiones productivas.

Podrán concederse ayudas a: Empresas de cualquier tamaño. Las empresas, en forma única o agregada en consorcios, sociedades de consorcio o contratos de red con subjetividad jurídica, deben tener su sede operativa en Campania y estar establecidas en la fecha de presentación. Cada empresa, individualmente o de forma agregada, podrá presentar un único proyecto con arreglo a la Comunicación, so pena de que todos los proyectos presentados no sean subvencionables.

Gastos subvencionables

Sección 1 – El importe de los gastos subvencionables debe situarse entre 1 000 000 y 3 000 000 EUR

Actividades de investigación y desarrollo experimental

  • Costes del personal dedicado a actividades experimentales de investigación y desarrollo
  • Costes relacionados con la instrumentación y el equipo, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto
  • Costes relacionados con los edificios, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto
  • Costes de investigación por contrato, patentes y servicios de consultoría utilizados exclusivamente para los fines del proyecto
  • Otros costes de explotación (materias primas, componentes, productos semiacabados, materiales comerciales y consumibles específicos).

Sección 2 – El importe de los gastos subvencionables no debe ser inferior a 2 500 000 EUR

Inversión productiva

  • Suelo corporativo y sus alojamientos
  • Trabajos de albañilería y afines e infraestructuras específicas de la empresa
  • Fábrica nueva maquinaria miscelánea, plantas y equipos
  • Activos intangibles.

Actividades de investigación y desarrollo experimental

  • Costes del personal dedicado a actividades experimentales de investigación y desarrollo
  • Costes relacionados con la instrumentación y el equipo, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto
  • Costes relacionados con los edificios, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto
  • Costes de investigación por contrato, patentes y servicios de consultoría utilizados exclusivamente para los fines del proyecto
  • Otros costes de explotación (materias primas, componentes, productos semiacabados, materiales comerciales y consumibles específicos).

Tipo de ayuda

Los proyectos se seleccionarán con arreglo al procedimiento de «clasificación».  La ayuda adoptará la forma de una aportación de capital en el sentido de los artículos 14 y 25 del Reglamento (UE) n.o 651/14, que cubrirá un porcentaje de los gastos subvencionables, que variará en función de la categoría de inversión:

SECCIÓN 1Acción 1.1.2 Aeroespacial y Aviación LimpiaINTENSIDAD DE LA CONTRIBUCIÓN
TAMAÑO DE NEGOCIOINVESTIGACIÓN INDUSTRIALDESARROLLO EXPERIMENTAL
PEQUEÑOhasta 80%hasta 60%
MEDIOS DE COMUNICACIÓNhasta 75%hasta 50%
SECCIÓN 2
Acción 1.6.1 – PASO
INTENSIDAD DE LA CONTRIBUCIÓN
TAMAÑO DE NEGOCIOINVERSIONES DE PRODUCCIÓNINVESTIGACIÓN INDUSTRIALDESARROLLO EXPERIMENTAL
PEQUEÑOhasta 70%hasta 80%hasta 60%
MEDIOS DE COMUNICACIÓNhasta 60%hasta 75%hasta 50%
GRANDEhasta 50%Hasta 65%hasta 40%

Presentación de solicitudes

La solicitud de acceso a la instalación, bajo pena de exclusión, debe completarse y presentarse exclusivamente a través del servicio digital dedicado, llamado "Presentación de proyectos con alto impacto tecnológico en el sector aeroespacial de Campania", accesible en el enlace https://servizi-digitali.regione.campania.it/ProgettiAerospazio de las 00.00 horas del 24.6.2025 a las 23.59 horas del 15.7.2025.

Soporte y preguntas: La entidad proponente puede solicitar apoyo y enviar preguntas utilizando el formulario de preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions), disponible en la página descriptiva del servicio digital en el enlace: https://servizi-digitali.regione.campania.it/Home/ListaFaq?NomeServizio=ProgettiAerospazio

Documentos adjuntos