Para definir las nuevas estrategias de innovación de la Unión Europea y sus territorios, Antoaneta Angelova-Krasteva, directora de Innovación, Educación Digital y Cooperación Internacional de la Comisión Europea, visitó el Campus de San Giovanni de la Universidad Federico II de Nápoles.
Junto con Valeria Fascione, consejera regional de Investigación, Innovación y Empresas Emprendedoras, Giorgio Ventre, director científico de la Apple Academy, Simon Pietro Romano, director científico de CyberHackademy y Valeria Costantino, delegada del programa ERASMUS, el director visitó las instalaciones de la Apple Academy, experimentando de primera mano lo que la política de cohesión regional de la Unión Europea puede hacer en los territorios.
La integración de recursos ha permitido atraer a Nápoles a grandes empresas globales de TIC y atraer a jóvenes de todo el mundo comprometidos con el diseño y el descubrimiento de nuevas soluciones tecnológicas.
Entre los desafíos, más allá de atraer talento, está retener las mentes más brillantes para permitir que toda la comunidad progrese. Este es un tema muy sentido por la concejala Fascione, que en los últimos años ha apoyado, a través del uso de fondos europeos, el desarrollo de numerosas startups y empresas innovadoras que han hecho de Campania la región con el mejor rendimiento en Italia en temas de innovación (Cuadro de indicadores de la innovación regional 2025).



